¿Qué importancia tiene la Ingeniería de Software en el proceso de desarrollo de aplicaciones móviles para un egresado del Técnico Superior Universitario en Tecnologías de la Información y Comunicación Área Sistemas Informáticos?


Debido a la introducción de las Tecnologías de la Informática y las Comunicaciones en las diferentes áreas de la vida cotidiana y empresarial, la mayoría de los países del mundo, en los últimos años, han aumentado considerablemente la producción o consumo de productos informáticos. Esto ha implicado que la industria de software crezca considerablemente y al mismo tiempo mejoren indicadores en la producción. Es por ello que el desarrollo de software para aplicaciones móviles requiere de un proceso planeado y estandarizado si se quiere generar productos de alta calidad, tanto en su documentación como en su aplicativo final. Es por ello que existe la ingeniería de software la cual permite  establecer un conjunto de entregables con el objetivo de dar una trazabilidad al producto, y asegurar que pueda ser interpretado, actualizado y adaptado fácilmente por los usuarios finales, así como también contribuye a garantizar el cumplimiento de las necesidades de los usuarios interesados en el producto. Por tal motivo es indispensable que un egresado de la carrera de tecnologías de la información y comunicación área sistemas informáticos cuente con  conocimientos amplios para comenzar a desarrollar una aplicación desde cero tomando en cuenta la metodología, los métodos, el ciclo de vida, el análisis, los requerimientos y las pruebas necesarias para que una aplicación sea desarrollada bajo estándares de calidad, todo esto permitirá que un egresado tenga mejores ofertas y oportunidades de trabajo logrando desempeñar diversos puestos en una empresa así como un mejor salario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Qué diferencia existe entre un bug, un defecto, un fallo y un error en el ámbito del desarrollo de software?

Cuadro comparativo de las pruebas de software

Estándar ISO / IEC 10741: interacción de diálogo